HORARIO: L · V 9h · 21h S 10h · 16h

La vida a bordo: secretos, desafíos y curiosidades de los tripulantes de crucero

vida-tripulante-cruceros-staff-naviera-Princess

¿Qué se siente al trabajar en un barco donde el mar es tu despertador y el mundo, tu oficina? Miles de personas, provenientes de todos los rincones del planeta, eligen cada año embarcarse en una aventura única: formar parte de la tripulación de un crucero. Para ellos, la vida a bordo no es solo una rutina laboral; es una experiencia transformadora, intensa y llena de matices.

Mientras los pasajeros disfrutan de espectáculos, cenas de gala y atardeceres sobre cubierta, hay una segunda historia que se desarrolla entre bambalinas: la del personal que da vida a este universo flotante. Camareros que hablan cinco idiomas, ingenieros que mantienen el corazón del barco latiendo, artistas que ensayan en camerinos bajo el nivel del mar…

La vida de los tripulantes de un crucero es tan rica como desconocida. Detrás del impecable servicio y las sonrisas bien entrenadas, se esconde una comunidad multicultural que ríe, sueña, crece y se apoya, incluso cuando el horizonte está en constante movimiento.

¿Alguna vez te has preguntado cómo es un día normal para ellos? Prepárate para descubrirlo. Este no es un viaje más, es una travesía por la cara oculta y fascinante de los cruceros.

Imagen de un equipo de tripulantes y capitanes de un barco de crucero de la naviera Celebrity.

Un universo flotante y jerárquico

Cada crucero es una ciudad en movimiento, y como cualquier ciudad, tiene su propia organización interna. Un barco moderno puede albergar entre 800 y 2.500 tripulantes, procedentes de más de 60 nacionalidades distintas. El idioma oficial a bordo es el inglés, pero, como te imaginas, ¡no es raro escuchar frases en tagalo, hindi, portugués, español, ruso o serbocroata en un solo pasillo!

La tripulación se divide en departamentos claramente jerarquizados: hotelería, restauración, entretenimiento, mantenimiento, seguridad, navegación y administración.

En la cúspide de esta pirámide está el capitán, seguido de los oficiales, ingenieros y jefes de departamento. Pero la mayoría del personal vive en lo que llaman el «deck de la tripulación», zonas restringidas al pasaje, donde la vida sigue su propio ritmo.

Algunas navieras utilizan un sistema de estrellas para clasificar a su tripulación, no solo según el rango, sino también según los servicios a los que tienen acceso a bordo, como a ciertas áreas del barco o acceder, por ejemplo, gratis a internet.

Imagen de una empleada de un barco de crucero de la naviera RCI.

¿Dónde viven los trabajadores?

A diferencia de los pasajeros, la mayoría de los tripulantes comparten camarote, normalmente con personas del mismo departamento o idioma. Son espacios pequeños pero funcionales, con literas, baño privado y almacenamiento limitado. Cabe mencionar que algunos barcos de última generación, como los de Virgin Voyages o el MSC World Europa, entre otros, han comenzado a ofrecer cabinas individuales para determinados perfiles de la tripulación.

¿Y qué hay del ocio? Los tripulantes disponen de áreas exclusivas como el «crew bar», una cantina donde pueden relajarse, escuchar música, bailar o ver eventos deportivos. Además, muchas navieras organizan actividades internas como torneos de fútbol, clases de baile, talleres culturales o incluso bingos y rifas con premios. También existen gimnasios internos, comedores, salas de descanso y, en algunos barcos, hasta pequeñas tiendas o peluquerías exclusivas para el personal.

Como anécdota, en algunos cruceros, los viernes por la noche se organizan fiestas temáticas solo para la tripulación. Una de las más populares: ¡la noche de karaoke en la lavandería!

Imagen de primer plano de un hombre trabajando en la sala de control de un crucero con el mar de fondo

Trabajo duro, vocación y recompensas

Los contratos suelen durar entre 4 y 9 meses y las jornadas son de unas 10 horas diarias. Pero, para muchos, esta rutina exigente es también una oportunidad única: viajar, ahorrar dinero, mejorar idiomas, ascender de puesto o enviar recursos a sus familias. Un dato llamativo es que, en promedio, un tripulante puede ahorrar entre el 60% y el 80% de su salario mensual, ya que el alojamiento y la comida están cubiertos. ¡Esto convierte el trabajo a bordo en una alternativa muy valorada en países con menor acceso a empleo cualificado!

Además, muchas navieras ofrecen programas de formación interna, promociones entre tripulantes, acceso a rutas más largas o mejores condiciones tras ciertas temporadas a bordo. En algunas compañías, un camarero puede llegar a convertirse en asistente de dirección de hotelería en pocos años. ¡Algunos capitanes empezaron como cadetes limpiando cubiertas!

Imagen de una mujer, parte del staff de la naviera, haciendo la cama de un camarote a bordo de un crucero

Cultura interna, supersticiones y otras joyas ocultas

Según datos de la Cruise Lines International Association (CLIA), alrededor del 80% de los tripulantes provienen de países asiáticos y latinoamericanos, especialmente Filipinas, Indonesia, India, Honduras y Brasil. Vivir y trabajar en un barco con cientos de personas de culturas, religiones y costumbres distintas puede ser un reto… ¡pero también una de las experiencias más enriquecedoras que existen!

La convivencia genera una especie de “microcosmos flotante” con sus propias reglas no escritas: respeto y cooperación son fundamentales para la armonía a bordo.

Hay muchos tripulantes tienen supersticiones muy marcadas. Algunos no silban en cubierta porque se cree que “llama al viento”, y otros jamás mencionan la palabra “adiós” antes de zarpar. También celebran rituales curiosos, como la «Ceremonia del cruce del ecuador», un evento divertido (y a veces algo gamberro) para los novatos que cruzan por primera vez esta línea imaginaria. En esta ceremonia, el rey Neptuno, interpretado por un oficial o veterano, “bautiza” simbólicamente a los novatos (a veces con harina o salsa de tomate). ¡Es un rito de paso que refuerza el espíritu de equipo!

Las celebraciones también son muy especiales: cumpleaños en altamar, navidades tropicales, ramadán compartido entre compañeros… Cada evento se vive de forma única, con adaptaciones creativas para que todos se sientan en casa, aunque estén a miles de kilómetros.

Conclusión

Trabajar en un crucero no es para todos. Requiere energía, flexibilidad, tolerancia y pasión. Pero para quienes lo eligen, puede ser una de las etapas más emocionantes y formativas de su vida. Viven en constante movimiento, rodeados de culturas, bajo cielos cambiantes y con la certeza de que cada día traerá algo nuevo.

Así que, la próxima vez que subas a bordo y un tripulante te salude con una sonrisa impecable, recuerda que detrás de esa cortesía hay una historia fascinante, un sueño flotante y, quizá, un nuevo amigo por descubrir.

Imagen de una mujer en el Spa de la naviera de Celebrity atendiendo a los viajeros del crucero.

¿Te has quedado con ganas de saber más?

En SoloCruceros.com no solo te llevamos a los destinos más increíbles del planeta. También te contamos lo que nadie más te cuenta: cómo se vive la experiencia del crucero desde dentro. Si estás pensando en embarcar, como pasajero, habla con nuestros especialistas y descubre cuál es el crucero ideal para ti.

Tu próxima aventura empieza aquí… ¡y quién sabe qué historias escucharás a bordo!

¿Por qué reservar tu crucero con
SOLOCRUCEROS.COM ?

Especialistas en cruceros
Expertos en cruceros
desde 1994
Más de 5000 cruceros
Todas las compañías
del mundo
Sin gastos de gestion
Cruceros al
mejor precio
Más de 5000 cruceros
Financiación
a medida
Más de 5000 cruceros
Pago
seguro
Asesoramientos gratuito
Asistencia total
pre-durante-post crucero

¿Por qué reservar tu
crucero con
SOLOCRUCEROS.COM ?

Especialistas en cruceros
Expertos en cruceros
desde 1994
Más de 5000 cruceros
Todas las compañías
del mundo
Asesoramientos gratuito
Asistencia total
pre-durante-post crucero
Sin gastos de gestion
Cruceros al
mejor precio
Más de 5000 cruceros
Pago
seguro
Más de 5000 cruceros
Financiación
a medida
¿Necesitas ayuda? Te llamamos gratis. SoloCruceros.com
¿Necesitas ayuda?
Haz clic y uno de nuestros asesores en cruceros te llamará gratis.
o si lo prefieres, llámanos tú
900 494 213 | (+34) 933 903 165 | (+34) 911 935 695
¿Necesitas ayuda? Te llamamos gratis. SoloCruceros.com
Newsletter

¡Sé el primero en enterarte de nuestras ofertas y promociones de cruceros! Suscríbete a nuestro boletín de ofertas.